El sector de la pizarra conoce las novedades de la futura ley de reactivación económica de Galicia


A directora xeral de Planificación Enerxética, durante a reunión.

La directora general de Planificación Energética, durante la reunión.

Este Jueves 14 de Enero la directora general de planificación energética y Recursos Naturales, Paula Uría, celebraba una reunión telemática con representantes del sector minero gallego para evaluar las novedades que supondrá la futura ley de reactivación económica de Galicia.

En el encuentro participaban representantes de Clúster de la Pizarra de Galicia, de Arigal, del cluster del Granito, del colegio Oficial de Geólogos de Galicia, de las asociaciones de Balnearios de Galicia y de la provincial de graniteros de Ourense, de la escuela de Ingenieria de Minas y Energía de la Universidad de Vigo, de las Camara minera, de los colegios oficiales de Ingenieros de Minas Noroeste y de Ingenieros técnicos y grados en minas y energía de Galicia.

En su discurso se exponían los objetivos de la futura ley que el sector acoge como una iniciativa positiva para el desarrollo de la actividad minera en la comunidad. La directora General explicaba que esta normativa tiene como principal objetivo “Convertir nuestra comunidad en un buen lugar para invertir, a través de una tramitación administrativa mas ágil y que asu vez asegure las máximas garantías jurídicas, urbanísticas y medioambientales.

Se estima que el plazo de tramitación de un proyecto se reducirá en un tercio el tiempo actual. De esta manera, “Se alcanza el objetico de ser una administración más ágil, moderna y que responde mejor a los retos a los que se enfreta Galicia”, según Economía.

Fuente de la notícia: O sil